Que no se diga que este blog es demasiado serio.
El fin de semana está a pocas horas, por lo que lo mejor es que lo recibamos con alegría.
En este monólogo de Goyo Jiménez, se nos habla de la diferencia entre los americanos y los españoles. Está dividido en tres partes.
Parte I
Parte II
Y Parte III
Que lo disfruten
El primer artículo siempre es difícil, especial. Tiene que ser único, íntimo, pensado... debería, en principio, tener un por qué. Tras darle vueltas al asunto varios días, he decidido que este primer artículo sea para Robert E. Howard.
A la mayoría el nombre no le dirá mucho, pero si hablamos de Solomon Kane, Bran mac Morn, Turlogh O'Brian, Kull y, sobre todo, de Conan, la cosa parece que cambia.
A la mayoría el nombre no le dirá mucho, pero si hablamos de Solomon Kane, Bran mac Morn, Turlogh O'Brian, Kull y, sobre todo, de Conan, la cosa parece que cambia.
Robert E. Howard nació el 22 de Diciembre de 1906 en la ciudad de Peaster, Texas. Hijo de Isaac Mordecai Howard , de profesión doctor, y Hester Jane Ervin , quien se mostraría muy posesiva con su hijo a lo largo de su existencia. Durante su infancia estuvo sujeto a constantes mudanzas entre Texas y Oklahoma , debido al trabajo de su padre. Este movimiento paró a los trece años, cuando se establecieron en 1919 en Cross Plains, Texas, y donde vivió la mayor parte de su corta vida.
En aquel ámbito rural se dieron las circunstancias necesarias para crear a un Howard tímido, callado y retraído, que buscó la seguridad que le faltaba en los libros. De niño fue golpeado por los demás, era el blanco de burlas y palizas ya que era fácil molestarlo. Pero en vez de hundirse, ésto le impulsó a ser mejor y más fuerte, consiguiendo, tras ejercitarse con pesas (además de equitación y boxeo) un físico digno de cualquiera de sus novelas: 90 kg de músculo para 1.80 de altura. El hecho de que su madre fuera tan posesiva no ayudó a que Robert pudiera dejar de lado su personalidad tímida, no pudo cambiar tal y como hizo con su físico.
Pero a los 16 años, al entrar en la Escuela Secundaria de Brownwood, parece que encaja más en la vida estudiantil e incluso hace buenas amistades, pudiendo gozar de una tranquilidad que antes nunca había tenido. Tuvo varios trabajos, pero empezó a dar muestras de su habilidad literaria en el boletín de la Escuela Superior y por fín logra que se le publique su primera novela en " Weird Tales ", dónde publicó la mayor parte de su obra, por "Spear and Fang " ( Colmillo y lanza), que trata sobre un hombre prehistórico Es en estos momentos se encuentra pleno por toda la actividad que está llevando a cabo: funda una revista con otros jóvenes con sus mismas inquietudes, escribe para el periódico local, edita y colabora en fanzines.....
Pero todo lo bueno se acaba y, una vez finalizados sus estudios, vuelve a su casa, a la antigua rutina, que le transforman de nuevo en el joven tímido y callado, además de la relación de dependencia-posesividad que tenía con su madre. Sin embargo esta soledad contrasta con el hecho de que esta época fue la más productiva (literariamente hablando) de su vida.
La revista Weird Tales recibía cada vez el trabajo con más entusiasmo, hasta el punto que se convirtió en la figura casi más importante. Aquí entablaría amistad con Howard Philips Lovecraft ( H.P. Lovecraft, del que escribiremos otro día ) quién cariñosa y audazmente le puso de apodo " Bob Dos Pistolas " ( Bob Two Gun ) en alusión a su procedencia Texana y a su gusto por lo bárbaro, la fuerza física y la lucha. El joven Howard ve que su caché va aumentando e incrementa su producción en prosa. Sus obras de ficción también trataban temas de amor, piratería, western, narraciones deportivas, aventura genérica y cuentos de fantasmas, algunas de las cuales fueron publicados en otros pulps de la época, como Argosy, Liberty, etc
En 1929 había alcanzado los 772 dolares por la venta de sus relatos, convirtiéndole en un hombre rico en la cuidad donde vivía. En estos momentos crea dos personajes muy importantes: Salomón Kane (Red Shadows), un espadachín de la época Isabelina, y a Kull, rey de Valusia (The Shadow Kingdom) que inaugura el género de la espada y brujería de manera oficial.
Normalmente, uno tiene ganas de decir lo que tiene dentro. Pero ya sea por miedo al qué dirán o a algo parecido, se calla, lo que a la larga no es bueno.
En esto tiempos actuales, donde internet facilita mucho las cosas, los blogs han sustituido a los viejos diarios, donde podíamos plasmar nuestros pensamientos más profundos, nuestros secretos más íntimos. Pero, además, tiene una ventaja: podemos leer y releer y, si no nos gusta como nos ha quedado, podemos volverla a escribir.
Por lo tanto, aquí hablaré de multitud de temas: deportes, libros, música, noticias, cómics, historia,....
Antes de nada, explicaré el por qué de "El Oráculo de Delfos".
Emplazado en un agreste paraje del golfo de Corinto, en la Grecia central, Delfos muestra las ruinas del que en su día fue el oráculo más famoso del mundo. A 600 metros de altura respecto al nivel del mar, el lugar estuvo consagrado inicialmente a la diosa de la tierra, Gea.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tGbywhpqDhBCuvJU0UYuo7KlduQ86n_86RC8b6mvfBUVrWcFfUYEsuCVxPYpQYUeLXd3YJTHhRn73V5Whv578w5TYNZL64GLHz3fi1=s0-d)
Zeus soltó dos águilas desde los extremos de la tierra y ambas se cruzaron en Delfos, señalando el centro del mundo. Allí fue situada una piedra conocida como el onfalos ("el ombligo"). Otra leyenda afirma que su hijo Apolo mató en el lugar a una monstruosa serpiente llamada Pitón y asentó su oráculo en el lugar que ocupaba el de Gea, utilizando a una sacerdotisa llamada Pitonisa, como médium para responder a los visitantes.
Existen dos explicaciones para explicar el funcionamiento del oráculo. Una afirma que la pitonisa entraba en trance masticando hojas de laurel. Otra, la más aceptada, que se reclinaba sobre un trípode colgado en el abismo de una grieta sagrada de la que emanaban vapores tóxicos. Por influencia suya emitía sonidos y palabras incoherentes que los sacerdotes interpretaban como respuestas de Apolo.
La/s Sacerdotisa entraba en trance. Podríamos decir que, al entrar en trance, hablaba su subconsciente.
Pues aquí intentaré hacer lo mismo, plasmando las ideas de mi subconsciente.
Bienvenidos al Oráculo de Delfos
En esto tiempos actuales, donde internet facilita mucho las cosas, los blogs han sustituido a los viejos diarios, donde podíamos plasmar nuestros pensamientos más profundos, nuestros secretos más íntimos. Pero, además, tiene una ventaja: podemos leer y releer y, si no nos gusta como nos ha quedado, podemos volverla a escribir.
Por lo tanto, aquí hablaré de multitud de temas: deportes, libros, música, noticias, cómics, historia,....
Antes de nada, explicaré el por qué de "El Oráculo de Delfos".
Emplazado en un agreste paraje del golfo de Corinto, en la Grecia central, Delfos muestra las ruinas del que en su día fue el oráculo más famoso del mundo. A 600 metros de altura respecto al nivel del mar, el lugar estuvo consagrado inicialmente a la diosa de la tierra, Gea.
Zeus soltó dos águilas desde los extremos de la tierra y ambas se cruzaron en Delfos, señalando el centro del mundo. Allí fue situada una piedra conocida como el onfalos ("el ombligo"). Otra leyenda afirma que su hijo Apolo mató en el lugar a una monstruosa serpiente llamada Pitón y asentó su oráculo en el lugar que ocupaba el de Gea, utilizando a una sacerdotisa llamada Pitonisa, como médium para responder a los visitantes.
Existen dos explicaciones para explicar el funcionamiento del oráculo. Una afirma que la pitonisa entraba en trance masticando hojas de laurel. Otra, la más aceptada, que se reclinaba sobre un trípode colgado en el abismo de una grieta sagrada de la que emanaban vapores tóxicos. Por influencia suya emitía sonidos y palabras incoherentes que los sacerdotes interpretaban como respuestas de Apolo.
La/s Sacerdotisa entraba en trance. Podríamos decir que, al entrar en trance, hablaba su subconsciente.
Pues aquí intentaré hacer lo mismo, plasmando las ideas de mi subconsciente.
Bienvenidos al Oráculo de Delfos