Normalmente, uno tiene ganas de decir lo que tiene dentro. Pero ya sea por miedo al qué dirán o a algo parecido, se calla, lo que a la larga no es bueno.
En esto tiempos actuales, donde internet facilita mucho las cosas, los blogs han sustituido a los viejos diarios, donde podíamos plasmar nuestros pensamientos más profundos, nuestros secretos más íntimos. Pero, además, tiene una ventaja: podemos leer y releer y, si no nos gusta como nos ha quedado, podemos volverla a escribir.
Por lo tanto, aquí hablaré de multitud de temas: deportes, libros, música, noticias, cómics, historia,....
Antes de nada, explicaré el por qué de "El Oráculo de Delfos".
Emplazado en un agreste paraje del golfo de Corinto, en la Grecia central, Delfos muestra las ruinas del que en su día fue el oráculo más famoso del mundo. A 600 metros de altura respecto al nivel del mar, el lugar estuvo consagrado inicialmente a la diosa de la tierra, Gea.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tGbywhpqDhBCuvJU0UYuo7KlduQ86n_86RC8b6mvfBUVrWcFfUYEsuCVxPYpQYUeLXd3YJTHhRn73V5Whv578w5TYNZL64GLHz3fi1=s0-d)
Zeus soltó dos águilas desde los extremos de la tierra y ambas se cruzaron en Delfos, señalando el centro del mundo. Allí fue situada una piedra conocida como el onfalos ("el ombligo"). Otra leyenda afirma que su hijo Apolo mató en el lugar a una monstruosa serpiente llamada Pitón y asentó su oráculo en el lugar que ocupaba el de Gea, utilizando a una sacerdotisa llamada Pitonisa, como médium para responder a los visitantes.
Existen dos explicaciones para explicar el funcionamiento del oráculo. Una afirma que la pitonisa entraba en trance masticando hojas de laurel. Otra, la más aceptada, que se reclinaba sobre un trípode colgado en el abismo de una grieta sagrada de la que emanaban vapores tóxicos. Por influencia suya emitía sonidos y palabras incoherentes que los sacerdotes interpretaban como respuestas de Apolo.
La/s Sacerdotisa entraba en trance. Podríamos decir que, al entrar en trance, hablaba su subconsciente.
Pues aquí intentaré hacer lo mismo, plasmando las ideas de mi subconsciente.
Bienvenidos al Oráculo de Delfos
En esto tiempos actuales, donde internet facilita mucho las cosas, los blogs han sustituido a los viejos diarios, donde podíamos plasmar nuestros pensamientos más profundos, nuestros secretos más íntimos. Pero, además, tiene una ventaja: podemos leer y releer y, si no nos gusta como nos ha quedado, podemos volverla a escribir.
Por lo tanto, aquí hablaré de multitud de temas: deportes, libros, música, noticias, cómics, historia,....
Antes de nada, explicaré el por qué de "El Oráculo de Delfos".
Emplazado en un agreste paraje del golfo de Corinto, en la Grecia central, Delfos muestra las ruinas del que en su día fue el oráculo más famoso del mundo. A 600 metros de altura respecto al nivel del mar, el lugar estuvo consagrado inicialmente a la diosa de la tierra, Gea.
Zeus soltó dos águilas desde los extremos de la tierra y ambas se cruzaron en Delfos, señalando el centro del mundo. Allí fue situada una piedra conocida como el onfalos ("el ombligo"). Otra leyenda afirma que su hijo Apolo mató en el lugar a una monstruosa serpiente llamada Pitón y asentó su oráculo en el lugar que ocupaba el de Gea, utilizando a una sacerdotisa llamada Pitonisa, como médium para responder a los visitantes.
Existen dos explicaciones para explicar el funcionamiento del oráculo. Una afirma que la pitonisa entraba en trance masticando hojas de laurel. Otra, la más aceptada, que se reclinaba sobre un trípode colgado en el abismo de una grieta sagrada de la que emanaban vapores tóxicos. Por influencia suya emitía sonidos y palabras incoherentes que los sacerdotes interpretaban como respuestas de Apolo.
La/s Sacerdotisa entraba en trance. Podríamos decir que, al entrar en trance, hablaba su subconsciente.
Pues aquí intentaré hacer lo mismo, plasmando las ideas de mi subconsciente.
Bienvenidos al Oráculo de Delfos
0 Response to "PRESENTACIÓN (y razón de ser)"